La Naturaleza a través de los Ojos de la artista Nora Baldera

 

El aroma a mar invade todo el ambiente. El sol empieza a despedirse lentamente como sabiendo que quién lo contempla, necesita un minuto más para apreciar su presencia. El sonido de las aves se siente cada vez con menos intensidad pues ellas también empezarán a retirarse a sus refugios de descanso. Mientras todo eso ocurre, hay alguien observando sobre la arena, en su retina ha quedado marcado todo el paisaje; las aves, las olas, las personas y la inmensidad del mar. Esa inmensidad que nos enamora pero también nos trae un aire de nostalgia por los sueños por cumplir, por las metas que alcanzar y por todo lo que hemos vivido a lo largo de nuestra vida. Se pone de pie, toma su bolso diseñado por ella misma para emprender el retorno a casa. Llega a casa, entra en su espacio, ese espacio que le da la paz necesaria para trabajar y empieza a plasmar todo lo observado. La cantidad de belleza que han guardado sus ojos le dan suficiente inspiración para empezar una nueva obra. Así empieza el arte de Nora Baldera.

Artista peruana que se encuentra actualmente estudiando un diplomado en el extranjero, nos concedió una entrevista en donde nos compartió pasajes de su vida, su inspiración y como nació su espacio de arte virtual norapintaa.


¿Desde que edad empezaste con tu arte?

Desde muy pequeña, probablemente a los 3 o 4 años, recuerdo que pasaba horas pintando o haciendo manualidades. Sin embargo, fue recién a los 6 años cuando comencé con las clases de pintura en el Museo de Arte de Lima. Posteriormente tuve la oportunidad de llevar un curso de pintura al óleo en Manhattan, con Anna Shukeylo (artista y curadora rusa). 

El arte siempre ha estado presente en mi vida, tanto en el colegio, como en la universidad y en algunos cursos extra curriculares que solía tomar. 



¿Cuál es tu mayor inspiración a la hora de pintar y qué es lo que buscas transmitir en tus obras?

Mi mayor inspiración siempre ha sido la naturaleza, lo que veo en mi día a día, podría pasar horas sentada en algún parque o frente al mar apreciando el paisaje, las tonalidades de estos me invitan a plasmarlo por medio de pinceladas y colores vibrantes; algo muy presente en mis pinturas.





¿Cómo defines tu arte?

Como una manera de redescubrimiento, tranquilidad y dicha. Intento expresar lo que siento a través de mi trabajo. Soy fiel creyente de que los artistas o creativos viven en un constante proceso de redescubrimiento y siempre están buscando maneras de comunicarse a través de lo que hacen.

Muchas veces he caído en un limbo de no saber si mi arte tiene algún concepto o fin pero con el tiempo he aprendido que es algo que va más allá de ganarse un espacio en el mercado cultural. Para mí el arte una gran herramienta, por medio de la cual puedo seguir expresando y haciendo lo que me apasiona.


Flor de la Cantuta / Nora Baldera



En el año 2017 empezaste pintando en acrílico pero ahora podemos ver que cuentas con muchos trabajos en acuarela. ¿Cómo diste ese salto, sabiendo que las propiedades del acrílico y de la acuarela son muy distintas, en cuestiones de acabado final?

Sí, es cierto que en el 2017 pintaba con acrílicos, sin embargo, mi primer contacto con el arte (o al menos siguiendo una técnica profesional) fue con los óleos, ellos hicieron que mi gusto por la pintura sea parte de mi vida hasta el día de hoy. Los acrílicos fueron parte de un proceso donde quise experimentar con nuevas técnicas, de manera empírica. Igualmente sucedió con las acuarelas y gouache. 

Debo admitir que las redes sociales influenciaron en que me adentrara en el mundo de las acuarelas, fue casi a finales del año 2017, donde poco a poco comencé a ver más contenido de pintura y puntualmente de trabajos con este material. Comencé a practicar sola, primero pintando paisajes, flores y hasta animales. Aún recuerdo la primera vez que usé acuarelas, creía que eran óleos, claramente el pigmento no era el mismo y mucho menos lo fue el resultado; me costó un par de años familiarizarme con ellas y sus técnicas al pintar.

Las acuarelas y el arte en general me han enseñado demasiado, requieren de mucha paciencia, perseverancia y sobre todo optimismo. Muchas veces el resultado que obtendrás no será el mejor pero es ahí cuando queda volver a intentar, una y otra vez. 

Lo mismo sucedió con Norapintaa como marca. Más allá del arte, mi gusto por la papelería y el diseño gráfico hicieron que buscara otro camino donde pudiera seguir plasmando mi trabajo y que este llegara a más personas, por lo que comencé a explorar los procesos de producción de papelería y diseño textil.


Piezas Textiles / Nora Baldera


La temática de tu trabajo es muy variada, encontramos retratos a mascotas, retratos de momentos especiales familiares pero sin duda alguna, la que predomina son tus ilustraciones de la naturaleza. ¿Cuándo nace esa temática?


La temática de retratos de mascotas y personas nace en la pandemia. Junto con este proyecto, recuerdo que fue en Julio de 2020 cuando una amiga me consultó si podía retratar con acuarelas a su mascota, con mucho miedo acepté la comisión, definitivamente no me arrepiento de haberlo hecho. Ha sido un largo camino de aprendizaje desde entonces y estoy muy contenta con el estilo que he logrado definir. Siento que este tipo de pedidos me hacen parte de la historia de muchas personas y el solo hecho de pensar que mi trabajo hace feliz a alguien más, es lo que me motiva a seguir creando. 


¿Cuál consideras que ha sido tu mayor desafío en el mundo del arte?

Sin duda vencer el miedo a mostrar mis trabajos y aprender a organizarme. Al principio todo comenzó como un hobby y una cuenta de Instagram donde compartía lo que hacía pero después de ver la acogida que tuvo quise que sea parte de mi camino profesional y lo estoy cumpliendo. 


Crear, pintar y planear nuevas colecciones de productos, toma mucho tiempo; sobre todo porque a la par me encuentro estudiando un diplomado fuera del país. Tengo aún mucho por explorar y desarrollar con la marca, como una guía de elementos característicos del Perú, que incluyan nuestra flora y fauna, y donde pueda aplicar diferentes técnicas; tal y como lo hice con mi obra “La Flor de la Cantuta” en gouache.


Nutria de Río / Nora Baldera





El momento en el que inició la pandemia en el 2020, fue de una gran incertidumbre mundial. Sin embargo sabemos que fue en esa época que empezaste con norapintaa. ¿Qué te motivó para empezar en ese momento tan complicado?

Fueron muchos los factores que me impulsaron a atreverme y crear esta cuenta, hubo un boom en Instagram, donde muchas personas emprendieron en el 2020. Creo que el ver a tanta gente haciendo lo que les apasionaba y exponiendo su trabajo, me dio seguridad y me impulsó a hacer realidad este sueño de pintar y tener mi propia marca.


¿Cuál o cuáles son tus artistas favoritos y por qué?

Me gusta mucho el arte impresionista. La técnica de grandes artistas como Alfred Sisley y Édouard Manet me ha inspirado desde que me inicié en el mundo de la pintura; las pinceladas sueltas, la paleta de colores y el manejo de la luz son factores que intento mantener presente en algunas de mis obras.


En el ámbito más local, el trabajo que viene realizando Joan Alfaro es increíble, sobre todo la manera surrealista en como muestra nuestra cultura, a través de los colores y las formas. Además es un gran ejemplo, pues no solo ha sabido desarrollar su arte en el ámbito cultural, sino que ha logrado posicionar su nombre en el mercado del arte y ser representante de la Marca Perú.


Eres de profesión publicista y sin embargo vemos en tu contenido una gran pasión por el arte. ¿Cómo se dio este gran cambio en tu vida?

Mi decisión por estudiar Publicidad en la universidad, estuvo influenciada por muchos factores, desde pequeña he sido una persona a la que le gusta emprender, apasionada por el diseño, la redacción creativa y sobre todo el arte, sentí que esta carrera combinaba todos estos aspectos.


Estudiar Ciencias y Artes de la Comunicación en la PUCP, me ha brindado herramientas que puedo aplicar tanto en el aspecto comercial como cultural (enfocado a las artes); incluso en los últimos años de universidad, guié mi carrera por el camino del Marketing Cultural y es algo que espero retomar en el futuro.


Actualmente, estoy un poco más enfocada en mi profesión, me encuentro estudiando un diplomado en Publicidad y Marketing pero sigo planeando nuevos proyectos para Nora Pinta.  De igual manera siento que ambos planes están conectados, ya que el canal principal de comunicación de mi marca está en el mundo digital. Estoy segura de que los conocimientos y experiencia que obtendré me permitirán tomar decisiones más acertadas respecto a mi emprendimiento, para seguir creando y promoviendo el arte en nuestro país. 





En junio del 2022, tuviste tu primera colaboración con Mercado Libre. ¿Cuéntanos sobre esa experiencia?


Fue mi primera colaboración y una experiencia increíble, me invitaron a mí y a una amiga artista: Sky Ilustra, a intervenir las famosas cajas de delivery de Mercado Libre, como parte de su campaña por el Pride Month. El objetivo era plasmar la libertad y el amor a nuestra manera, con nuestro arte y estilo. 



¿Se aproximan proyectos expositivos este año?

Tengo muchos proyectos en mente y algunos ya en desarrollo, como la nueva colección de productos con mis diseños, lo cual conlleva tiempo sobre todo por las pruebas que se hacen hasta lograr un producto óptimo para poder lanzarlo al mercado. Soy una persona muy detallista y minuciosa con los acabados, es por eso que a veces me puedo pasar meses decidiendo si el producto ya está listo, como ha ocurrido anteriormente con la colección de papelería y bolsos con mis diseños.


También, me encantaría ser parte de alguna muestra de arte. Sé que aún me falta mucho camino por recorrer; entre los estudios y el trabajo, mi tiempo para pintar se ha reducido, sin embargo, el mirar atrás y ver todo lo que he logrado, me demuestra que aún tengo mucho por pintar, crear y seguir compartiendo. 


Rosa / Nora Baldera







Retamas / Nora Baldera





Comentarios

Entradas populares