El mundo de las ilustraciones de Pamela Leichtle
En el ambiente se desprende un aroma a tinta, hojas blancas a la espera de sentir la caricia de una pluma. Su mirada e imaginación listas, para hacer magia sobre su nuevo lienzo. No puede faltar el olor a hierba fresca de alguna plantita tímida que ha salido a saludar; así nace el arte de Pamela Leichtle.
Naturaleza, mujer, tinta y magia, mucha magia sobre el papel. Tuvimos una entrevista con la artista de nacionalidad chilena en la que nos compartió sus proyectos y nos abrió las puertas a su mundo del arte.
¿Desde qué edad empezaste con tu arte?
Es algo que he realizado toda la vida, es la manera de relacionarme con el entorno.
¿Cuál es tu mayor inspiración a la hora de pintar?
Mi inspiración es la vida misma, situaciones cotidianas, la realidad que nos rodea que por una parte es muy concreta pero es la intuición la que muchas veces me lleva a abordarlos desde mi particular mirada.
¿Como defines tu arte?
Me considero una artista gráfica, la técnica que más utilizo es el dibujo, personalmente realizo series que desarrollo a través de la misma narrativa visual pero siempre tratando de probar diferentes técnicas y materiales.
Tus cuadros nos hablan mucho de esa relación especial que tienes con la naturaleza, pero ¿has pensado abordar otra temática?
La naturaleza es algo que me maravilla, yo soy de las personas que se paran en la calle a observar la corteza de un árbol o las nubes del cielo y las fotografío.
Otra temática que me interesa mucho es la mujer, ellas son protagonistas en muchas de mis obras; mujeres luchadoras y valientes que se atreven.
![]() |
La Dama de Otoño |
¿Cuál consideras que ha sido tu mayor desafío en el mundo del arte?
El ingreso al circuito del arte es mi principal desafío, la autogestión, el estar buscando espacios, participar en convocatorias y concursos, es algo que me demanda mucho tiempo y energía.
¿Cuál o cuáles son tus artistas favoritos y por qué?
Mi artista favorita es Remedios Varo, una de las primeras mujeres que estudió en la Real Academia de Bellas Artes en Madrid, me encanta su estética onírica.
Leonora Carrington una artista aventurera y revolucionaria que además de su maravillosa obra que no deja de sorprenderme por el universo que ella misma creó, escribió cuentos muy buenos si no los han leído les recomiendo los "Conejos bancos" que es uno de los cuentos más representativos de ella.
¿Se aproximan nuevos proyectos expositivos, para este año?
Si tengo mi primera exposición individual de este año "Corazones" en el mes de abril. Una exposición en la que podrán ver 20 obras en las que desarrollo la ilustración científica con situaciones fantásticas.
Además les puedo contar que participé con 2 ilustraciones en el libro Sonqo un poemario del joven autor peruano Christian Rafael @christian.rafael1 de Pléyades Ediciones @pleyadesediciones que me tiene muy emocionada.
También estoy participando con una obra en la Exposición Chanchos de Autor @porchanchodegreve en el Museo Ralli Santiago @museorallisantiago del 26 de marzo al 13 de abril.
![]() |
Exposición Individual "Corazones" |
Sé que hace muy poco has retomado con fuerza el área del arte, ya que desde que terminaste tu carrera te dedicaste al área audiovisual. En tu experiencia, ¿qué mensaje les darías a todas aquellas personas que por temor, no retoman su camino en el mundo del arte porque sienten que ya es muy tarde?
Es difícil atreverse sobre todo cuando han pasado varios años, pero nunca es tarde para atreverse a intentarlo, a darnos la oportunidad de desarrollarnos, muchas veces situaciones familiares o cuestiones económicas nos llevan a meter en un cajón nuestros sueños. Pero todo suma en nuestra historia, mi camino se desarrolló entre producciones escenográficas y ambientaciones y así aprendí algo que no se enseñaba en la carrera de Bellas Artes que es la producción, me tocó ser productora de arte y con eso aprendí a gestionar, organizar, conseguir la manera de que el proyecto se pueda lograr. La diferencia es que ahora los proyectos son los míos.
![]() |
Las Expectativas |
Comentarios
Publicar un comentario